Miguel Alemán authorises new $5 coins, Mexico City, 27 October 1950
MIGUEL ALEMAN, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed:
Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme siguiente
DECRETO:
“El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:
CARACTERISTICAS DE LAS NUEVAS MONEDAS DE CINCO PESOS
ARTICULO 1º. – Las monedas de plata de cinco pesos a que refiere el inciso b) del artículo 2º de la Ley Monetaria de 1931, reformada por el decreto de 29 de diciembre de 1949 y el relativo de esta misma fecha, tendrán las siguientes características:
Diámetro 40 (cuarenta) milímetros.
Ley 0.720 (setecientos veinte milésimos de plata.
0.280 (doscientos ochenta milésimos) de cobre.
Peso 27 7/9 (veintisiete gramos siete novenos).
Contenido 20 (veinte) gramos de plata pura.
Tolerancia en ley 0.003 (tres milésimos) en más o en menos.
Tolerancia en peso 0.150 ( ciento cincuenta miligramos) en más o en menos.
Tolerancia por conjunto 0.01 (un décimo de gramo) por cada 200 piezas o fracción.
Cuños
ANVERSO: En la parte superior el Escudo Nacional con la leyenda: “Estados Unidos Mexicanos”. Abajo: 5 PESOS. Peso 27 7/9/ - Ley: 0.720. – El año de la acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México: Mo. Marco liso.
REVERSO: El busto de don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria, de perfil mirando a la izquierda, rodeando por una corona de laurel, Marco liso; o las características que fije el decreto respectivo cuando se emitan monedas conmemorativas.
Canto: La leyenda en hueco: AGRICULTURA-INDUSTRIA-COMERCIO.
Tito Ortega Sánchez, D. P. – Pedro Guerrero Martínez, S. P. – J. Rodolfo Suárez Coello, D. S. – Efraín Aranda Osorio, S. S.- Rúbricas.
En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para su debida publicación y observancia, expido el presente decreto en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la ciudad de México, Distrito Federal, a los veintisiete días del mes de octubre de mil novecientos cincuenta. – Miguel Alemán. – Rúbrica. – El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ramón Beteta. – Rúbrica. – El Secretario de Gobernación, Adolfo Ruiz Cortines. – Rúbrica.