Adolfo Ruiz Cortines gives characteristics of the new coinage, Mexico City, 13 September 1955
ADOLFO RUIZ CORTINES, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed:
Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO:
"El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:
Se señalan las características de la nuevas monedas que establece el decreto que modifica la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 1o. Las monedas de plata de diez y cinco pesos a que estable el inciso b) del artículo 2o de la Ley Monetaria de 25 de julio de 1931, reformada por el decreto relativo tendrán las siguientes características:
DIEZ PESOS
Diámetro: 40 mm. (cuarenta milímetros).
Ley: 0.900 (novecientos milésimos de plata).
Metal de liga: 0.100 (cien milésimos de cobre).
Peso: 28.888 g (veintiocho gramos ochocientos ochenta y ocho miligramos).
Contenido: 26.000 g (veintiséis gramos) de pura plata.
Tolerancia en ley: 0.003 (tres milésimos} en más o en menos.
Tolerancia en peso: Por unidad: 0.150 g. (cien cincuenta miligramos) en más o en menos. – Por 1,000 piezas, 0.200 g. (doscientos miligramos) en más o en menos.
Cuños:
ANVERSO: Al centro: El Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos"; en el exergo el valor de la moneda “Diez Pesos”, la ley de la liga metálica 0.900; el peso de la pieza 28.999 G. y el año de la acuñación. El marco liso.
REVERSO: Al centro: la efigie de perfil, mirando a la izquierda, del Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla: en dirección de la nuca el símbolo de la Casa de Moneda de México Mo; en el exergo las palabras “Independencia y Libertad”. “Hidalgo”, separadas por dos puntos. El marco liso.
CINCO PESOS
Diámetro: 36 mm. (treinta y seis milímetros).
Ley: 0.720 (setecientos veinte milésimos) de plata.
Metal de liga: 0.280 (doscientos ochenta milésimos) de cobre.
Peso: 18.055 g (dieciocho gramos cincuenta y cinco miligramos).
Contenido: 13 g (trece gramos) de pura plata.
Tolerancia en ley: 0.003 (tres milésimos} en más o en menos.
Tolerancia en peso: Por unidad: 0.100 g. (cien miligramos) en más o en menos. – Por 1,000 piezas, 0.150 g. (ciento cincuenta miligramos.
Cuños:
ANVERSO: Al centro: El Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos"; en el exergo el valor de la moneda “Cinco Pesos”, la ley de la liga metálica 0.720; el peso de la pieza 18.055 G. y el año de la acuñación. El marco liso.
REVERSO: Al centro: La efigie de perfil del Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla, mirando a la izquierda: en dirección de la nuca el símbolo de la Casa de Moneda de México Mo; en el exergo las palabras “Independencia y Libertad”. “Hidalgo”, separadas por dos puntos. El marco liso.
CANTO. – Estriado.
ARTICULO 2o. – La moneda de bronce de cincuenta centavos que estable el inciso c) del artículo 2o de la Ley Monetaria, reformada por el decreto relativo de esta misma fecha, tendrá las siguientes características:
Diámetro: 33 mm. (treinta y tres milímetros).
Composición: 0.950 (novecientos cincuenta milésimos) de cobre. - 0.025 (veinticinco milésimos) de estaño. . - 0.025 (veinticinco milésimos) de zinc.
Peso: 14 g (catorce gramos) .
Tolerancia en la composición: 0.015 (quince milésimos} en más o en menos.
Tolerancia en peso: Por unidad: 0.100 g. (cien miligramos) en más o en menos. – Por 1,000 piezas, 15 g. (quince gramos) en más o en menos.
Cuños:
ANVERSO: El Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Gráfila de medias perlas. El marco liso.
REVERSO: La efigie de perfil de Cuauhtémoc, mirando a la izquierda, con su casco de ceremonia; en el exergo las palabras “Cincuenta centavos” separadas por dos cocolillos: , el símbolo de la Casa de Moneda de México Mo y el año de acuñación. La gráfila de medias perlas. El marco liso.
CANTO. – Estriado.
ARTICULO 3o. – La moneda de latón de veinte centavos que estable el inciso d) del artículo 2o de la Ley Monetaria, reformada por el decreto relativo de esta misma fecha, tendrá las siguientes características:
VEINTE CENTAVOS
Diámetro: 28.5 mm. (veintiocho y medio milímetros).
Composición: 0.950 (novecientos cincuenta milésimos) de cobre. - 0.050 (cincuenta milésimos) de zinc.
Peso: 10 g (diez gramos) .
Tolerancia en la composición: 0.015 (quince milésimos} en más o en menos.
Tolerancia en peso: Por unidad: 0.150 g. (cien cincuenta miligramos) en más o en menos. – Por 1,000 piezas, 15 g. (quince gramos) en más o en menos.
Cuños:
ANVERSO: El Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Gráfila de medias perlas. El marco liso.
REVERSO: En la parte superior el gorro frigio y en segundo término el número veinte; hacia abajo el símbolo de la Casa de Moneda de México Mo: al centro una composición formada por los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl y la Pirámide del Sol en Teotihuacán: en la parte baja y al centro se leerá la palabras “Centavos”: más abajo el año de acuñación y los lados de estas inscripciones, unos cactus cubrirán el campo. Junto al marco, gráfilas en forma triangular. El marco liso.
CANTO. – Estriado.
DIEZ CENTAVOS
Diámetro: 23.5 mm. (veintitrés y medio milímetros).
Composición: 0.950 (novecientos cincuenta milésimos) de cobre. - 0.050 (cincuenta milésimos) de zinc.
Peso: 5.5 g (cinco y medio gramos) .
Tolerancia en la composición: 0.015 (quince milésimos} en más o en menos.
Tolerancia en peso: Por unidad: 0.150 g. (cien cincuenta miligramos) en más o en menos. – Por 1,000 piezas, 15 g. (quince gramos) en más o en menos.
Cuños:
ANVERSO: El Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Gráfila de medias perlas. El marco liso.
REVERSO: La efigie del Lic. Benito Juárez mirando a la izquierda. En el exergo y alrededor de la efigie, las palabras “Diez Centavos”, el símbolo de la Casa de Moneda de México Mo y el año de acuñación. El marco liso.
CANTO. Liso.
CINCO CENTAVOS
Diámetro: 20.5 mm. (veinte y medio milímetros).
Composición: 0.850 (novecientos cincuenta milésimos) de cobre.
Peso: 4 g (cuatro gramos) .
Tolerancia en la composición: 0.015 (quince milésimos} en más o en menos.
Tolerancia en peso: Por unidad: 0.100 g. (cien miligramos) en más o en menos. – Por 1,000 piezas, 15 g. (quince gramos) en más o en menos.
Cuños:
ANVERSO: El Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Gráfila de medias perlas. El marco liso.
REVERSO: La efigie de Doña Josefa Ortíz de Domínguez mirando a la derecha. En la zona derecha del campo el símbolo de la Casa de Moneda de México Mo y el año de acuñación En la parte superior de la efigie y en su alrededor, las palabras “Cinco Centavos”,. El marco liso.
CANTO. Liso.
UN CENTAVO
Diámetro: 16 mm. (dieciséis milímetros).
Composición: 0.850 (novecientos cincuenta milésimos) de cobre. – 0.150 (ciento cincuenta milésimos) de zinc.
Peso: 2 g (dos gramos) .
Tolerancia en la composición: 0.015 (quince milésimos} en más o en menos.
Tolerancia en peso: Por unidad: 0.100 g. (cien miligramos) en más o en menos. – Por 1,000 piezas, 15 g. (quince gramos) en más o en menos.
Cuños:
ANVERSO: El Escudo Nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". Gráfila de medias perlas. El marco liso.
REVERSO: En el centro: una espiga de trigo que divide el campo en cuatro zonas. En la zona superior izquierda el número uno y en la derecha la letra C. como abreviatura de la palabra centavo. En la zona inferior izquierda el año de acuñación y en la derecha el símbolo de la Casa de Moneda de México Mo. El marco liso.
CANTO. Liso.
TRANSITORIO
EI presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el “Diario Oficial” de la Federación.
Flavio Romero de Velasco, D. P. – Pedro de Alba, S. P. – José Ignacio Morales Cruz, D. S. – J. Rodolfo Suárez, S. S. Rúbricas."
En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la ciudad de México, Distrito Federal, a los trece días del mes de septiembre de mil novecientos cincuenta y cinco. – Adolfo Ruiz Cortines. -Rúbrica. - EI Secretario de Hacienda y Crédito Público, Antonio Carrillo Flores. – Rúbrica